¿QUÉ ES OTOPLASTÍA?

La otoplastía es una intervención quirúrgica con el objetivo de dar una nueva forma a la oreja o pabellón auricular. Se pueden utilizar una variedad de técnicas y métodos diferentes para dar una nueva forma a la prominencia congénita de las orejas o para restablecer orejas lesionadas.
Cada persona que desee una otoplastía tiene una situación particular, tanto en términos de la apariencia de sus orejas como en lo que espera con respecto de los resultados quirúrgicos de otoplastía. Es importante que antes de la cirugía usted hable en detalle de lo que espera con su cirujano plástico.
¿Cómo se Realiza la Otoplastía?
La cirugía comienza con una incisión detrás de la oreja, en el pliegue donde se une la oreja a la cabeza. La otoplastía generalmente implica la extirpación quirúrgica o la reposición del cartílago y la piel para lograr el efecto adecuado. En algunos casos, el cartílago es recortado para moldearlo a una forma más deseable, y luego se dobla hacia atrás con suturas permanentes para anclar la oreja hasta la curación, la cual naturalmente, puede mantenerlo en su lugar.
Riesgos:
Cada operación quirúrgica implica cierta cantidad de riesgo. La elección que un individuo toma de someterse a una operación quirúrgica se basa en la comparación del riesgo con el beneficio potencial. Aunque la mayoría de los pacientes no experimentan las siguientes complicaciones, si usted está considerando esta operación, debe hablar de cada una de ellas con su cirujano plástico y cerciorarse de que entienda los riesgos, complicaciones potenciales y consecuencias de la cirugía de la otoplastía.
Hemorragia: es posible aunque poco usual, experimentar un episodio de hemorragia o sangrado durante o después de la cirugía. En caso de sangrado postoperatorio es probable que necesite un tratamiento de urgencia para drenar la sangre acumulada (hematoma). No tome ninguna aspirina ni medicamento antiinflamatorio por una semana antes de la cirugía, ya que esto puede incrementar el riesgo de sangrado.
Infección: es muy raro que se dé una infección después de esta operación. En caso de que haya una infección, podrá ser necesario un tratamiento con antibióticos o cirugía adicional.
Cambio de sensibilidad en la piel: usualmente al principio hay pérdida de sensibilidad o adormecimiento en algunas zonas de la oreja. Es probable que no se recupere totalmente la disminución (o pérdida) de la capacidad de sensibilidad en la piel del área de la oreja después de la cirugía de otoplastía.
Trauma en la oreja: una lesión física después de una operación de otoplastía afectaría los resultados de la cirugía. Se debe tener mucho cuidado y proteger la oreja u orejas de un golpe durante el proceso de recuperación. Podrá ser necesaria cirugía adicional para corregir el daño.
Asimetría: la cara humana es normalmente asimétrica. Puede haber diferencias normales entre las orejas con respecto de la forma y tamaño. Se puede tener resultados diferentes en una oreja o la otra.
Dolor: pocas veces podrá haber dolor crónico, debido a que los nervios quedan atrapados en el tejido de cicatrización después de la otoplastía.
Suturas profundas: ciertas técnicas quirúrgicas utilizan suturas profundas y no absorbentes. El paciente podrá tocar o sentirse estos objetos después de la cirugía. Puede suceder que las suturas perforen la piel espontáneamente y que sean visibles o que produzcan irritación, por lo cual se requiera la extracción.
Cirugía adicional necesaria: si hay complicaciones, serán necesarios otros tratamientos o cirugía adicional. Aunque los riesgos y complicaciones ocurren con poca frecuencia, los riesgos citados se asocian particularmente con la otoplastía. Puede haber otras complicaciones y riesgos asociados a la anestesia u otros procedimientos, pero son mucho menos comunes.